Existen varias formas de compartir archivos entre dispositivos sin cable. Aquí compartimos algunas de las opciones más habituales:
Bluetooth: la mayoría de dispositivos tienen esta función y le permiten compartir archivos como fotos, vídeos, música y documentos directamente entre dispositivos cercanos que también son compatibles con Bluetooth. En ambos dispositivos seleccionamos el archivo que queremos compartir y elegimos la opción “Compartir vía Bluetooth”.
Wifi Direct: esta tecnología permite una conexión directa entre dispositivos Wifi sin un router. Buscamos la opción Wifi Direct para configurar nuestro dispositivo y conectarnos a otro dispositivo que también admita esta función para compartir archivos.
NFC (Near Field Communication): algunos dispositivos son compatibles con la tecnología NFC, que nos permitirá transferir archivos mediante NFC. Juntamos los dispositivos y seguimos las instrucciones para compartir los archivos.
Son opciones o configuraciones que por defecto los dispositivos ya tienen integradas estas características, ahora hablamos de otras herramientas que son aplicaciones oficiales o programas y alternativas que nos permitirán transferir archivos y documentos de un dispositivo a otro.
Hemos mencionado algunas herramientas oficiales como en el caso de iOS y Mac OS, con AirDrop en Android con Near Share.
Tener varios dispositivos y cambiarlos a lo largo del día puede ser completamente normal para algunas personas. Pero a veces no tiene los mismos archivos o proyectos en todos los dispositivos. Una solución es el almacenamiento en la nube que sincroniza automáticamente el contenido. Pero hay mejores soluciones, a menudo más convenientes, como AirDrop de Apple, que a menudo son ideales para compartir archivos.
Este tipo de servicio se utiliza para enviar y recibir archivos entre dos dispositivos sin conectarlos con un cable de datos, utilizando la conectividad Bluetooth y/o WIFI del dispositivo.
Pero además de estas herramientas oficiales, existen alternativas excelentes que serán útiles para compartir archivos cómodamente. Aquí, en este artículo, compartimos con ustedes 3 de nuestras herramientas que hemos probado a lo largo de nuestra vida friki.
Send Anywhere
Esta herramienta es muy sencilla, lo que hace que sea muy fácil entender todas sus características y compartir archivos a través del navegador. No importa si utiliza Windows, macOS, Linux, Android o iOS. Si tiene un navegador web, puede utilizar Send Anywhere sin ningún problema, además es gratuito y no requiere registro previo.
Roamit
Éste es un servicio más para los usuarios de Android y Windows, ya que esta herramienta de Roamit reunirá los dos mundos para facilitar el envío y la recepción de ficheros de un ecosistema a otro sin la ayuda de cables de alta velocidad.
Filedrop
Enviar archivos nunca ha sido más fácil que con filedrop, que sólo implica abrir el navegador a los dos dispositivos, arrastrar el archivo y soltarlo al dispositivo de destino. De esta forma compartirá archivos fácilmente, de forma gratuita y en cualquier dispositivo.